Fuente.- https://icom.museum/es/covid-19/apoyo/los-museos-seguiran-adelante-mensaje-de-la-presidenta-del-icom
En estas últimas semanas, nuestro mundo se ha convertido en un lugar extraño. Con casi la mitad de la humanidad confinada en sus casas, es difícil no preguntarse cuándo y si nuestras vidas volverán a ser lo que eran antes.
Los museos han permanecido abiertos durante otras crisis en el pasado. Esta vez, miles de museos de todo el mundo están cerrados y no sabemos cuándo volverán a abrir. Aparte de los trabajadores de seguridad y mantenimiento, la mayoría de los profesionales de los museos se encuentran confinados. A los que aún están movilizados, deseo expresarles mi mayor gratitud y profunda admiración, las cuales estoy segura de que son compartidas por toda la comunidad museística internacional.
Paradójicamente, incluso con sus puertas cerradas, los museos nunca han sido tan accesibles. La oferta de visitas virtuales, colecciones, vídeos y conferencias es inmensa y crece cada día. Es como si el brote de COVID-19 hubiese desencadenado una innovación que va más allá de las soluciones digitales, extendiéndose al apoyo de la capacidad de recuperación de la comunidad. Los museos más pequeños que no cuentan con tecnología puntera están demostrando una extraordinaria resiliencia al encontrar otras formas de llegar a sus públicos, a veces con algo tan simple como un hashtag. Nuestro campo se está viendo obligado a cambiar a un ritmo acelerado. Los comités del ICOM ya están proponiendo alternativas interesantes, como seminarios online, campañas en las redes sociales y, en general, una presencia digital más fuerte.
Somos plenamente conscientes y confiamos en la tenacidad de los profesionales de los museos para afrontar los desafíos que plantea la pandemia de COVID-19. Sin embargo, el sector de los museos no puede sobrevivir por sí mismo sin el apoyo público y privado. Existe una necesidad urgente de fondos y políticas de ayuda de emergencia para proteger a los profesionales y a los trabajadores independientes en contratos precarios. Esta crisis ha puesto a numerosas instituciones culturales de todo el mundo al borde del colapso económico. Sin embargo, necesitaremos museos cuando esto termine; incluso más que antes. Tras este período de duro aislamiento, los necesitaremos para recordar quiénes somos y a dónde pertenecemos, y para decidir lo que queremos hacer de nuestro futuro con la experiencia que habremos acumulado.
Esta crisis exige cambios profundos.
Suay Aksoy, presidenta del ICOM